El cambio lingüístico del hablante salvadoreño, basado en las palabras utilizadas en la obra Cuentos de barro de Salarrué (1933-2022)
The linguistic change of the Salvadoran speaker, based on the words used in the work Cuentos de arroz by Salarrué (1933-2022)
Fecha de recepción: 09 de junio de 2024
Fecha de aprobación: 20 de agosto de 2024
Universidad de El Salvador
ORCID: https://orcid.org/0009-0000-6030-2797
Resumen
El habla del salvadoreño, conocida como «salvadoreñismo», utilizada por jóvenes y adultos entre 18 y 80 años ha cambiado desmesuradamente en casi un siglo, para investigar este fenómeno se documenta sobre la reducción de los salvadoreñismos en hablantes jóvenes y adultos, cuyo período data del 1920 al 2022, explorando principalmente sobre los salvadoreñismos que se conservan, habiendo transcurrido más de 100 años. El objetivo del presente artículo es explorar sobre los cambios lingüísticos del hablante salvadoreño surgidos desde principios del siglo XX al presente año, con el fin de diseminar los resultados y promover el interés por la investigación de estos fenómenos.
Para obtener los resultados, se utilizó un método mixto (cuantitativo - cualitativo) y se diseñó un instrumento que fue respondido por 34 participantes de una muestra de 50, con preguntas abiertas y palabras (extraídas del libro Cuentos de barro) como variables para recopilar la cantidad de salvadoreñismos que están presentes en el habla. Para analizar los resultados, se clasificaron las palabras así: las extintas, las más conocidas y poco usadas, las que se conocen y se usan, y las mínimamente conocidas y usadas. Del 100 % (122 palabras), se encontró que el 42 % corresponde a las extintas; el 40 % a las que son más conocidas y poco usadas; el 11 % las que se conocen y sí se usan; y el 7 % las que son mínimamente conocidas y usadas. Finalmente, este artículo ofrece una propuesta de investigar temas sobre el rescate de la identidad dialectal del salvadoreño.
Palabras clave: cambio lingüístico, habla salvadoreña, lengua náhuat, lengua Pisbi, lengua Potón, salvadoreñismo..
Abstract
The speech of the Salvadoran, known as “Salvadoreñismo”, used by young people and adults between 18 and 80 years old has changed immeasurably in almost a century; and to investigate this phenomenon, the reduction of Salvadoranisms in young and adult speakers is documented, whose period dates from 1920 to 2022, exploring mainly the Salvadoranisms that are preserved, having passed more than 100 years. The objective of this article is to explore the linguistic changes of the Salvadoran speaker that emerged from the beginning of the 20th century to the present year, in order to disseminate the results and promote interest in research into these phenomena.
To obtain the results, a mixed method (quantitative-qualitative) was used and an instrument was designed that was answered by 34 participants out of a sample of 50, with open questions and words (extracted from the book mud stories) as variables to collect the amount of Salvadoranisms that are present in the speech. To analyze the results, the words were classified as follows: those that are extinct, those that are best known and little used, those that are known and used, and those minimally known and used. Of the 100% (122 words), it was found that 42% correspond to those that are extinct; 40% to those that are better known and little used; 11% those that are known and are used; and 7% those that are minimally known and used. Finally, this article offers a proposal to investigate issues about the rescue of the Salvadoran dialect identity.
Keywords: linguistic change, speaks Salvadoran, Nahuat language, Pisby tongue, Poton language, salvadoranism.
El cambio lingüístico en El Salvador ha sido y sigue siendo un tema de análisis por lingüistas, no solamente salvadoreños, sino también extranjeros; hay varios estudios que demuestran el constante cambio dialectal en los hablantes salvadoreños en los últimos siglos. Si escuchamos a nuestros antepasados cuya edad oscila entre los 80 y 90 años, ellos todavía utilizan el dialecto de inicios del siglo XX, muchos de los escritores de esa época escribieron sus historias, cuentos y poesías utilizando el lenguaje popular de esos tiempos; para mencionar algunos ejemplos, se hace referencia al libro Cuentos de barro Salazar Arrué (1931), en donde el escritor utilizó el «vocabulario de modismos del lenguaje cuscatleco» y algunas de esas palabras aún se escuchan de los abuelos, como por ejemplo «pestífero», «apercoyar», «atorzonarse», «blanquiyo», «indizuelo» «migueliar» etc.; así mismo, en el Libro del trópico de Ambrogi (1915), podemos encontrar vocablos similares a los que usó Salarrué. En la guanaca poesía de Juárez (1977), se encuentran también muchas frases que eran parte del habla salvadoreña, en donde se evidencia severas flexiones morfológicas y modismos en frases como: «vos defendete», «machete estate en tu vaina», «ahí nomasito» y palabras como «dialtiro», etc.; los escritores usaban un lenguaje popular y apropiado para poder insertar su literatura a la generación de esa época.
No obstante, Geoffroy Rivas (1978) relata sobre las variantes del español que se ha hablado desde hace muchos siglos atrás, y como este ha venido evolucionando desde la conquista de América por los españoles. De igual forma, Azcúnaga (2015), en su estudio sobre geografía lingüística, reitera sobre la variación lingüística del español salvadoreño, particularmente en el nivel fonético y en su investigación destaca como el español salvadoreño varía en las diferentes zonas geográficas. Por otra parte, el cambio lingüístico del español salvadoreño ha sido influenciado por el fenómeno de transculturización. Rivas Hidalgo (2016), en su investigación sobre análisis sociolingüístico, describe que el cambio lingüístico puede ser motivado o estar condicionado por situaciones, fenómenos y factores sociales; razón por la cual, el hablante va modificando su léxico dependiendo de los contextos sociales en que se desarrolla. En la actualidad, se evidencia una pérdida del lenguaje propio de los hablantes salvadoreños, denominado en este estudio como «salvadoreñismo», aspecto que se ve reflejado cuando escuchamos a los jóvenes y adultos entre 16 y 30 años usando palabras pronominales de la segunda persona singular como el caso de tú en vez de vos. Rivera Orellana (2014), lo asocia a «la influencia de los medios de comunicación, en los que predomina el pronombre tú»; se puede inferir que, este cambio se debe al dominio de culturas extranjeras como la mexicana, a través de sus programas de televisión, películas, etc., en donde la juventud está imitando patrones de habla extranjeros. Por su parte, Lipski (2000) recalca que hay una variación del español en El Salvador comparado con países centroamericanos; el salvadoreño usa tres formas pronominales de la segunda persona singular: tú vos y usted; mientras que, para los hablantes de Nicaragua el pronombre tú no existe en el lenguaje cotidiano.
El español salvadoreño ha estado enfrentando cambios muy notables en lo que se refiere a pérdida del lenguaje que se utilizaba en el siglo pasado. No existe ningún trabajo en específico que aborde sobre el cambio lingüístico del hablante salvadoreño, particularmente sobre la pérdida de los salvadoreñismos del siglo XX; existen estudios que han abordado sobre actitudes lingüísticas del español salvadoreño como el de Rivera Orellana (٢٠١٤); así también, Geoffroy Rivas (1975) realizó un estudio sobre el español salvadoreño. Por otra parte, tenemos aportes sobre la fonética del español salvadoreño de Azcúnaga (2010), este último investigador, también cuenta con un recurso léxico etnográfico sobre la lingüística salvadoreña; esos estudios mencionados con anterioridad son muy significativos para poder orientar este estudio que se propone.
Partiendo del fundamento que, los salvadoreñismos del pasado son poco usados en la actualidad por la población más joven, se ha implementado este estudio para la búsqueda de datos que corroboren el argumento en mención. Para llevar a cabo el proceso de verificación, se ha planteado el objetivo de indagar sobre la reducción o desuso de los vocablos referidos. Para la recolección de datos se aplicaron cuestionarios con preguntas abiertas y cerradas, además se colocaron palabras que fueron utilizadas como variables para que los participantes aportaran la definición. La muestra se obtuvo de una población joven y adulta entre 18 y 60 años, proveniente de diferentes zonas geográficas del país, para comprobar si el cambio dialectal es más notable en la zona capital o en todas las zonas del país. Los datos recolectados serán utilizados para la actualización o creación de un glosario, tomando como referencia glosarios de palabras que ya existen.
3.1. El léxico salvadoreño a inicios del siglo XX
El salvadoreñismo del año 1920 data de siglos atrás, cuando los españoles castellanizaron algunos verbos en náhuat y desde que los indígenas salvadoreños empezaron a hablar el español, un idioma que no fue aprendido en las escuelas sino en el diario contacto con los conquistadores (Geoffroy Rivas, 1978). Algunas palabras aparecen en las literaturas de escritores salvadoreños como Salazar Arrué (1931), quien en sus poemas de Cuentos de barro utilizó el léxico salvadoreño que era parte del habla de los indígenas, palabras como «pepenar», «ende» «aloshte» «onde». Así también, Ambrogi (1915), plasmó en sus obras el lenguaje salvadoreño en frases: «en denantes»; y palabras como: «veyo», «agilado», «güeno», «bejuco», etc.
Por otra parte, Tovar (1946), en su contribución al lenguaje salvadoreño, recoge palabras con las que se nombraba a la flora salvadoreña (árboles, arbustos, yerbas aromáticas, etc.), refiriéndose a términos que provienen del náhuat, tales como: «amate», «alguashte», «achiote», etc. Así mismo, el escritor Espinoza F.(n.d.)1 hace mención del habla de los indígenas salvadoreños, con el uso de palabras como «cacashte», «tecomate», «caite»; las palabras referidas con anterioridad eran parte del habla de nuestros antepasados.
3.2 El cambio lingüístico en los hablantes salvadoreños a finales del siglo XX
El cambio lingüístico en los hablantes de El Salvador es uno de los aspectos que yace en la identidad cultural de una nación; el salvadoreño está perdiendo su identidad porque está abandonando su propia lengua y está adoptando vocablos extranjeros, es bastante notorio ese cambio, al escuchar palabras que pertenecen al inglés como: «bus», «ring» (de una llanta), «pantry», «mouse» (que se utiliza con las computadoras), «crush» (la persona que gusta). Según Rivera Orellana (2014), este hecho está asociado a la no identidad lingüística en El Salvador, ya que ni se tiene un nombre propio para la lengua que habla el salvadoreño.
En las últimas décadas se ha visto un cambio constante en el habla salvadoreña; según análisis de lingüistas y salvadoreños que han estudiado este fenómeno, confirman que este cambio se debe a factores sociales, la crisis política y económica que ha aumentado la migración de salvadoreños hacia EE. UU., y por quienes han retornado al país, ya sea por deportación u otras razones, este hecho ha provocado un desequilibrio cultural y lingüístico (Rivas Hidalgo, 2016).
Cabe mencionar que, si hacemos una comparación de los salvadoreñismos utilizados hace más de un siglo, nos damos cuenta que muchos de ellos están extintos, es decir, son poco usados por la población salvadoreña, particularmente para la que vive en la zona capital y también están extintos del habla de los jóvenes y adultos menores de 30 años; este cambio se puede relacionar con el hecho de que El Salvador tiene una fuerte vinculación con EE.UU., en aspectos económicos, sociales y tecnológicos; así como también, por la incorporación del inglés como un segundo idioma, lo que ha dado lugar a que los jóvenes tengan más interés por aprender el inglés que por usar el salvadoreñismo.
Para poder sustentar los argumentos citados anteriormente, se hizo una selección de salvadoreñismos que se usaban a inicios del siglo pasado. En el procedimiento para la recolección de datos, se aplicó un método mixto para la obtención de datos cuantitativos y cualitativos; para ello se diseñó una encuesta con preguntas abiertas y cerradas, se colocaron en el instrumento palabras como variables, en donde el encuestado respondería en dos opciones: «si conoce la palabra» y la otra «si la usa»; luego al final del cuestionario había 122 palabras, a las cuales el participante daría un significado de cada una de ellas.
De una muestra de 50 encuestas, realizadas en línea y con formulario de Google, solamente se obtuvieron 34 encuestas respondidas. El instrumento fue suministrado a una población entre 18 y 60 años de edad de ambos géneros y de 3 zonas geográficas de El Salvador: occidente, oriente y zona central. Se colocaron 122 salvadoreñismos para explorar sobre el conocimiento de estas; se preguntó «si se conoce la palabra», «si se usa» y, por último, se colocaron las mismas palabras para que los encuestados brindaran el significado de cada una de ellas, a fin de poder analizar los resultados, estas se clasificaron en las categorías: las extintas; las más conocidas y poco usadas, las que se conocen y se usan; y las mínimamente conocidas y usadas. De la población participante: el 76.5 % son mujeres y 23.5 % son hombres (ver Figura 1).
Figura 1. Género
Nota. Elaboración propia.
En cuanto al rango de edad, el 65 % en el de 18 a 30 años y el 35 % en el de 31 a 60. En los datos por zona geográfica, el 62 % procedentes de San Salvador; el 20 % de la zona occidental y el 18 % de la oriental.
Figura 2. Edad
Nota. Elaboración propia.
El primer dato que se revisó fue el rango de edad (18-30 años), verificando las encuestas de manera individual y para esto se hizo la revisión de las respuestas que proporcionaron a la pregunta sobre si conocía y usaba la palabra, encontrando que, la población más joven, particularmente la de San Salvador, conoce pocos salvadoreñismos y casi no los utiliza en su habla diaria; además, ellos casi no aportaron definiciones de las palabras usadas como variable; no obstante, ellos le dieron una connotación diferente a la palabra «botija», la definen como «gordo», se puede inferir que el factor de relación de la palabra se debe a la influencia de la serie televisiva mexicana «Chespirito», en donde aparece un personaje cuyo papel es «El Botija» y tiene una característica física de una persona con sobrepeso; por otra parte, los participantes arriba de los 30 años, manifestaron tener más conocimiento y uso de esos salvadoreñismos y también fueron quienes más aportaron definiciones apegadas al significado real.
El 100 % de los datos corresponde a las 122 palabras usadas como variables, estas se clasificaron en las categorías: las extintas; las más conocidas y poco usadas, las que se conocen y se usan; y las mínimamente conocidas y usadas. Los resultados se describen como sigue: el 42 % corresponde a las extintas; el 40 % pertenece a las que son más conocidas y poco usadas; el 11 % de estas, las que se conocen y sí se usan, y el 7 % corresponde a las que son mínimamente conocidas y usadas. A pesar de los datos de los salvadoreñismos que ya están extintos del habla salvadoreña, se obtuvieron algunos significados de esos. De los datos recolectados sobre el uso de los salvadoreñismos por categorías, se puede determinar lo siguiente: 52 salvadoreñismos (de las 122 explorados) se han eliminado del habla salvadoreña; y 13 de estos, aún se mantienen. Los salvadoreñismos presentes en el hablante salvadoreño son: atorzonarse, bolo, buche, baboso, chuliar, chucho, chapudito/a, cholco/a, chunchucuyo, despenicar, encachimbado, pelón y socado, las demás cifras corresponden a los que se usan y se conocen poco. El parámetro para hacer este análisis y determinar los porcentajes por categoría se basó en el número de respuestas que dieron los participantes.
El cambio lingüístico del hablante salvadoreño es uno de los temas que debe ser más abordado y estudiado con mucha atención; sin lugar a duda, este aspecto requiere una atención especializada por parte de los lingüistas salvadoreños e investigadores en estos temas. El fenómeno del cambio lingüístico viene desde décadas pasadas y se debe a que el país es y ha sido vulnerable a las imposiciones lingüísticas, la imposición de la lengua castellana fue para una dominación cultural Rivas Hidalgo (2021). El Salvador ha tenido que enfrentar un dominio tan fuerte, no solamente por la cultura europea, sino también, por la cultura americana, situación que ha repercutido en muchas áreas, pero principalmente en la lengua, que ha sido uno de los aspectos más discriminados por las sociedades dominantes.
La transformación dialéctica del salvadoreño está avanzando a pasos agigantados; situación que debe preocuparnos como salvadoreños, debido a que estamos frente a un fuerte gigante dominador que en un futuro no muy lejano nos habrá ganado la batalla, y en pocos años se habrá perdido la lengua salvadoreña, así como sucedió con la pérdida de las lenguas indígenas y otras lenguas que se hablaban hace unos siglos atrás. El cambio lingüístico del hablante salvadoreño por ser un fenómeno tan abrumante, debe incluirse en la agenda nacional de país como un eje transversal que está vinculado con la identidad cultural, debido a la repercusión severa que está causando a las nuevas generaciones. Las instituciones educativas de El Salvador deben estar diseñando propuestas de rescate de la identidad cultural; ya que el salvadoreño joven está perdiendo su identidad dialectal y cultural; ellos tienen más interés por aprender otros idiomas que por el propio y esto se puede evidenciar cuando vemos la mala ortografía en la escritura de ellos.
La finalidad de este artículo es diseminar los resultados, ya que esta información se considerada relevante para la palestra educativa; estos temas deben ser del conocimiento y estudio permanente por parte de investigadores interesados en aspectos dialectales. Los académicos deben proponer soluciones que fomenten la identidad cultural, ya que, es indiscutible que los fenómenos sociales y económicos ejercen dominio y la educación es el único vehículo para neutralizar el efecto de abandono al aspecto cultural.
La disertación de temas como los cambios dialectales deben estar en la agenda de nación; las propuestas de fortalecimiento deben generarse desde la educación, con el fomento de la cultura y patriotismo, puesto que existe una deficiencia en los currículos que no se incluyen temas que impulsen la cultura salvadoreña. Para concluir, es necesario darle un seguimiento a este estudio, profundizando más en los factores que influyen en los cambios lingüísticos; en los cuales se involucren más profesores de otras disciplinas, pues estos estudios son parte del conocimiento y la cultura salvadoreña.
Referencias
Azcúnaga López, R.E. (2018). Atlas lingüístico pluridimensional de El Salvador (ALPES) Nivel Fonético. Editorial Universitaria, Universidad de El Salvador.
D. Tovar, E. (1946). Contribución al estudio del Lenguaje Salvadoreño. Boletín (Año II, N°. 3). Colombia: Instituto Caro y Cuervo.
Juárez S. (1977). Libro Puro Guanaco. Sexta Edición, 2008, San Salvador, El Salvador. Ediciones Salvador Juárez.
Lipsky, J. M. (n.d). Investigación El Español que se habla en El Salvador y su importancia para la dialectología Hispanoamericana. USA: Universidad de Pensilvania.
Rivas Hidalgo D. (2016). Trabajo de grado «Análisis sociolingüístico del contacto entre el español salvadoreño con el inglés estadounidense, en el español hablado de los migrantes salvadoreños del área metropolitana de San Salvador».
Rivas Hidalgo D. (2021). «Aproximación a las ideologías lingüísticas en el español de El Salvador (1800-1850)» en La palabra olvidada. La lengua y la literatura de Centroamérica. Entre la colonia y la independencia. Encino Ediciones. San José, Costa Rica.
Rivas, P.G. (1978). La Lengua Salvadoreña. El Salvador, San Salvador: Dirección de Publicaciones Ministerio de Educación.
Rivera Orellana, E. (2014). Actitudes lingüísticas de los hablantes de San Salvador, El Salvador. Vol. 5, pp. 489-550. University of Bergen. The Research Council of Norway.
Romero, M. (2013). Diccionario de Salvadoreñismo. San Salvador, El Salvador: Universidad José Matias Delgado.
Salazar Arrué, L. (1999). Cuentos de Barro. (1ª ed.). San Salvador, El Salvador: Dirección de Publicaciones e Impresos.
Tejada Caller, P. (1999). El Cambio lingüístico Claves para interpretar la historia de la lengua inglesa. Madrid: Alianza Editorial.
Wickcionario: Jerga Salvadoreña (Última edición Febrero, 2021). https://es.wiktionary.org/wiki/Wikcionario:Jerga_salvadoreña
1 Poema motivos indígenas, una recopilación del libro lecturas nacionales de El Salvador.