¿Es el Realismo una Constante Histórica?
Palabras clave:
Realismo, Estética, FilosofíaResumen
«Empezamos ante todo, a vislumbrar que el realismo es una constante histórica con distintas modulaciones en los diversos tiempos » — Carlos Bousono. LOS ESTETAS IDEALISTAS parten de concepciones individuales del arte y presentan la obra artística como algo fijo, estático. Hablan también de los «problemas» que debe resolver la Estética, pero ésta, en tanto que filosofía, se limita a suministrar una INTERPRETACION del arte, respondiendo a determinado dominio de la realidad y a una determinada deología vigente.
Descargas
Citas
Defensa del Realismo, Héctor P. Agosti, Buenos Aires.
Tratado de Estética, Luis Vidales, Colombia, Biblioteca de Escritores Caldenses.
Teoría de la Expresión Estética, Carlos Bousofto, Edit. Credos.
La Poesía de Vicente Aleixandre, Carlos BousoQo, Edit. Gredos
Génesis del Realismo, G Alfredo Jácome, Rev. de Filosofía y Letras, Ecuador, 1954.
Arte y Literatura — Marx y Engels., México, 1938.
El Arte y la Vida Social, Plejanov
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al publico apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.