Alfredo Espino, Poeta Nacional de El Salvador
Palabras clave:
Poesía salvadoreña, Alfredo Espino, (1900-1928)Resumen
No se puede hablar de Alfredo Espino sin acercarse deliciosamente a la campiña nuestra. No se puede hablar de él y olvidarse del río y el zenzontle sonoro. No nos podemos imaginar al poeta si borramos de nosotros ese mundo aromado de la milpa y ese resignado cansancio que se esconde en los ojos de los bueyes. Porque Alfredo Espino, es, en síntesis: la tierra cuzcatleca hecha poesía. Ambos —él y la tierra cuzcatleca— se compenetran a tal grado que la tierra nuestra perdería su belleza si él no existiera en la lírica salvadoreña, y él, hubiera sido menos poeta, si hubiera nacido en otra parte.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los textos académicos y científicos que se publican en la Revista La Universidad están protegidos bajo la licencia CC BY NC, también conocidas como «permisivas» o «minimalistas», estas licencias autorizan la libre distribución y modificación de la obra original, también permiten que los trabajos derivados introduzcan ciertas restricciones (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/) . El autor es el único que pose los derechos de publicación y la Revista La Universidad posee los derechos de difusión.