Revista Con-Secuencias
https://revistas.ues.edu.sv/index.php/rcs
<p>Análisis de coyuntura nacional. Una vision desde la academia</p>es-ESRevista Con-SecuenciasAnálisis de la actual coyuntura nacional : panorama político y social salvadoreño
https://revistas.ues.edu.sv/index.php/rcs/article/view/2141
<p>La irrupción del partido Nuevas Ideas -NI- bajo el liderazgo del presidente Nayib Armando Bukele genera una ruptura en el panorama político salvadoreño, resultante de la voluntad expresadas en las urnas, altamente mayoritaria. Esta ruptura se manifiesta, fenoménicamente, en el fracaso electoral y el debilitamiento de los partidos que hegemonizaron en la posguerra, con el consecuente control del Ejecutivo por el presidente Bukele y en el logro de una mayoría parlamentaria calificada por el partido Nuevas Ideas. En esta coyuntura los viejos partidos políticos no parecen estar en condiciones de ofrecer y garantizar representación, legitimación y movilización.</p>Foro de Reflexión sobre la Realidad Salvadoreña FORES
Derechos de autor 2022
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
2022-03-152022-03-15El Salvador: apuntes para entender la desilusión del régimen de posguerra civil : Una lectura desde las demandas de la sociedad civil
https://revistas.ues.edu.sv/index.php/rcs/article/view/2142
<p>En El Salvador, existe un lastre histórico que pesa sobre la cultura política de su sociedad, derivado de un siglo de autoritarismo, cultura militar y confrontación, lo que torna muy compleja la construcción de un régimen democrático. El régimen bipartidista, vigente en la posguerra civil, no escapó a ese sino. Esto demanda una reflexión y autocrítica social colectiva y la conformación de actores con sólida convicción democrática como recurso para superar dicha cultura de confrontación. Esto allanaría el camino para la construcción de un régimen político orientado a la equidad y la justicia social, sustentado en una institucionalidad democrática y la paz social anhelada por su población.</p>Ricardo Sol Arriaza
Derechos de autor 2022
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
2022-03-152022-03-15El gobierno de El Salvador ante la actual coyuntura política
https://revistas.ues.edu.sv/index.php/rcs/article/view/2143
<p>El actual gobierno de Nuevas Ideas, se basa en un movimiento social que ha roto paradigmas ideológicos y políticos; asimismo, enfoques teóricos, tradicionales históricos, sociológicos, filosóficos y políticos. Este movimiento crea en la medida que se desarrolla sus propias bases disciplinares y epistemológicas, por lo tanto, cuando los académicos tratan de ubicarlo o encasillarlo dentro de conceptos y categorías de las ciencias sociales, se rompe el molde, porque no se puede ni debe encuadrar un fenómeno social nuevo en el instrumental obsoleto<br>científico.</p>Oscar Martínez Peñate
Derechos de autor 2022
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
2022-03-152022-03-15Coyuntura internacional y nacional del actual gobierno
https://revistas.ues.edu.sv/index.php/rcs/article/view/2144
<p>Respecto a Nayib Bukele, su gobierno sigue enmarcado dentro del stablishment del sistema capitalista periférico y mientras no afecte directamente los intereses de EUA no representa peligro alguno; ni constituye amenaza directa a la Doctrina Monroe de «América para los americanos » y su lema pragmático de que «EUA no tiene amigos ni enemigos, solo intereses que defender». Inquieta, al Departamento de Estado que [El Salvador] se estaría desplazando hacia una tendencia favorable a China, sobre todo gracias a la ayuda no reembolsable del gobierno de Pekín para [infraestructura] y otros proyectos de la cooperación china de largo alcance y de larga duración.</p>David Hernández
Derechos de autor 2022
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
2022-03-152022-03-15La educación: prioridad política económica y social en El Salvador
https://revistas.ues.edu.sv/index.php/rcs/article/view/2145
<p>Todas las rutas del desarrollo integral de un país pasan por la educación como punto focal. Un país desarrollado cuenta, como lógico correlato, con una educación de alta calidad y pertinente para las circunstancias específicas del país donde se asienta. La educación como proceso social, sistema en el Estado u objeto de estudio científico ha ocupado siempre un lugar secundario y marginal en las prioridades del país. Por eso la educación, en su conjunto, no ha sido relevante ni pertinente para la acción política que casi nunca se ha orientado a la transformación social.</p>Víctor Manuel Valle Monterrosa
Derechos de autor 2022
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
2022-03-152022-03-15La urna del ofendido (homenaje a Roque Dalton)
https://revistas.ues.edu.sv/index.php/rcs/article/view/2146
<p>No tengo un nombre y un primer apellido para colgármelos en el pecho con rancio orgullo, sólo tengo como identificación inapelable la mustia sangre de mis más nuevos tedios y mis más viejas súplicas y, acaso, hasta ellas resultan ser, a fin de cuentas, apócrifas, como la pretérita militancia en las alturas del cerro de Guazapa, ayer inexpugnable; o como el estudio de la teoría crítica en los atajos de los atrios de la igualdad traicionada por treinta monedas rojas y por pobrecitos poetas que confunden enamorarse con coger… pero no hay nadie a quien golpear ni a quien coger en la estrecha ferocidad de su ofensa.</p>René Martínez Pineda
Derechos de autor 2022
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
2022-03-152022-03-15EDITORIAL Revista Con-secuencias año 1, No. 1, enero - abril 2022
https://revistas.ues.edu.sv/index.php/rcs/article/view/2139
<p>La revista CON-SECUENCIAS surge como medio de expresión de un grupo de intelectuales independientes con trayectorias disímiles, pero convergiendo en la búsqueda de un país que dé pasos concretos para volverse cada día social y económicamente más equitativo, sostenible ambientalmente, incluyente en género, ecuménico en creencias, con seguridad jurídica y ciudadana, y en búsqueda constante de consensos que tengan como beneficiarios al conjunto de la sociedad</p>José Arnoldo Sermeño Lima
Derechos de autor 2022
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
2022-03-152022-03-15Introducción Con-Secuencias
https://revistas.ues.edu.sv/index.php/rcs/article/view/2140
<p>No dudamos de que las voces autorizadas de los académicos aquí incluidos [en la Revista Con-Secuencias] contribuirán de forma productiva a comprender mejor la problemática salvadoreña y a aportar un granito de arena a las posibles soluciones de la misma. Y ello, dentro del marco del respeto a las libertades democráticas, la lucha por edificar una vida digna para todos los salvadoreños y la búsqueda de un futuro de paz, progreso, libertad y democracia para nuestro país.</p>Raúl Azcúnaga
Derechos de autor 2022
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
2022-03-152022-03-15