Sobre la revista

Revista CTI-FIA es gestionada por la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de El Salvador se presenta como una plataforma de difusión de conocimiento científico y técnico en las áreas de ingeniería y arquitectura. Actúa como un vehículo para la promoción y difusión de investigaciones originales y novedosas, con un enfoque destacado en la sostenibilidad, lo que refleja su compromiso con el avance hacia un futuro más equitativo, resiliente y sostenible. Además, la revista desempeña un papel importante en la generación de impacto y la promoción del intercambio de conocimientos en el campo de la ingeniería y arquitectura, tanto a nivel local como global.

Misión

Servir como una plataforma de difusión de conocimiento científico y técnico en las áreas de ingeniería y arquitectura, promoviendo la investigación original y novedosa en español, con un enfoque central en la sostenibilidad. Nuestro compromiso es impulsar el avance hacia un futuro más equitativo, resiliente y sostenible a través del desarrollo y la promoción de soluciones técnicas y tecnológicas innovadoras.

Visión

Ser reconocida como líder en la difusión de investigaciones en ingeniería y arquitectura con un enfoque en la sostenibilidad, generando un impacto significativo tanto a nivel local como global. Buscamos ser un referente en la promoción del intercambio de conocimientos y en la generación de soluciones que contribuyan a construir un mundo más equitativo, resiliente y sostenible para las generaciones futuras.

Objetivo

Difundir investigaciones y conocimiento original en español en las áreas de ingeniería y arquitectura, con un enfoque central en la sostenibilidad, promoviendo el desarrollo de soluciones técnicas y tecnológicas que impulsen un futuro más equitativo, resiliente y sostenible para la sociedad.

 Público

La Revista CTI-FIA, está dirigida a una audiencia amplia y diversa que incluye a la comunidad científica, la academia, los tomadores de decisiones, estudiantes universitarios tanto de la Universidad de El Salvador como de otras instituciones nacionales y extranjeras, así como a profesionales de disciplinas relacionadas en el ámbito de la ingeniería y arquitectura, tanto a nivel nacional como internacional.

 Periodicidad

La revista emite dos ediciones anuales, correspondientes a los períodos de enero a junio y julio a diciembre. Los artículos se publican en la modalidad continua (Online First Publication), lo que facilita una difusión rápida y oportuna de la información.

 Indexación

Existe un compromiso de indexación de la revista más allá del ámbito regional; este esfuerzo forma parte del proyecto de Fortalecimiento de Revistas Científicas de la Universidad de El Salvador.

Descargo de responsabilidad

La Revista CTI-FIA se compromete a proporcionar información precisa y actualizada en el ámbito de la Ciencia, Tecnología e Innovación. Sin embargo, los puntos de vista expresados en los artículos y trabajos publicados son responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista, su equipo editorial, o la institución a la que pertenecen.

La Revista CTI-FIA no asume responsabilidad por cualquier daño, pérdida o perjuicio derivado del uso de la información proporcionada en sus publicaciones. Los lectores son alentados a verificar la exactitud y relevancia de los contenidos por medio de fuentes adicionales y a consultar a expertos en el campo correspondiente.

La reproducción, distribución o modificación de los contenidos de la Revista CTI-FIA sin autorización previa por escrito está estrictamente prohibida.

Los lectores son responsables de interpretar la información proporcionada en la Revista CTI-FIA y de tomar decisiones basadas en su propio criterio y conocimiento.