Políticas de la Revista

Garantías y cesión de derechos de propiedad intelectual

Al enviar un artículo a la Revista CTI-FIA, los autores garantizan que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente ni está bajo consideración para su publicación en otra revista. Los autores asumen la responsabilidad total del contenido de sus contribuciones y garantizan que no infringen los derechos de propiedad intelectual de terceros.

Los autores ceden a la Revista CTI-FIA el derecho no exclusivo de publicar, reproducir, distribuir y comunicar públicamente el artículo, tanto en versión impresa como electrónica, y en cualquier formato o medio conocido o desarrollado en el futuro. Esta cesión de derechos incluye la autorización para que la revista archive y almacene el artículo en repositorios digitales y bases de datos.

La Revista CTI-FIA se compromete a respetar los derechos de autor de los autores y a reconocer adecuadamente su contribución en todas las publicaciones. Además, la revista se esfuerza por garantizar la integridad y la originalidad de los trabajos publicados, y se reserva el derecho de tomar medidas adecuadas en caso de detectar infracciones de derechos de autor.

Aviso de derecho de autor

Todos los contenidos publicados en la Revista CTI-FIA están protegidos por derechos de autor y son propiedad de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de El Salvador, a menos que se indique lo contrario. Se prohíbe la reproducción, distribución o utilización no autorizada de cualquier material sin el consentimiento expreso por escrito de la revista y los autores respectivos.

Los autores conservan los derechos de autor de sus contribuciones individuales publicadas en la Revista CTI-FIA, y otorgan a la revista el derecho no exclusivo de publicación. Cualquier uso no autorizado de los contenidos de la revista constituye una violación de los derechos de autor y puede estar sujeto a acciones legales.

Los usuarios están autorizados a acceder, descargar, imprimir y utilizar los contenidos de la Revista CTI-FIA para fines académicos y de investigación, siempre y cuando se respeten los derechos de autor y se reconozca adecuadamente la autoría y la fuente original.

Descargo de responsabilidad

La Revista CTI-FIA, gestionada por la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de El Salvador, se esfuerza por garantizar la exactitud y la integridad de los contenidos publicados en la revista. Sin embargo, no asumimos responsabilidad alguna por los errores u omisiones que puedan existir en los artículos y materiales publicados.

Los puntos de vista expresados por los autores en los artículos son de su exclusiva responsabilidad y no reflejan necesariamente la posición oficial de la Revista CTI-FIA o de la Universidad de El Salvador. Los autores son responsables de garantizar que sus contribuciones cumplan con los estándares éticos y académicos, así como con las políticas editoriales de la revista.

La Revista CTI-FIA no asume responsabilidad por cualquier daño, pérdida o perjuicio que pueda surgir del uso de la información contenida en la revista. Los lectores son responsables de verificar la exactitud y pertinencia de la información antes de utilizarla para cualquier propósito.

Declaración de privacidad

La Revista CTI-FIA se compromete a proteger la privacidad de los datos personales de sus usuarios y colaboradores. Recopilamos y utilizamos información personal únicamente para fines editoriales y administrativos relacionados con la revista. No compartimos información con terceros sin consentimiento y aplicamos medidas de seguridad para proteger los datos. Los usuarios tienen derecho a acceder y corregir su información personal. Nos reservamos el derecho de actualizar nuestra política de privacidad según sea necesario.

Ética del editor

El editor se compromete a actuar con imparcialidad y objetividad en todas las etapas del proceso de revisión y publicación, garantizando la equidad en la evaluación de los manuscritos y respetando los derechos de los autores, revisores y lectores. Además, se compromete a promover prácticas éticas en la investigación y publicación, combatiendo el plagio, la manipulación de datos y cualquier otra forma de mala conducta académica. La transparencia, la honestidad y el respeto hacia todas las partes involucradas son los principios fundamentales que guían la actuación del editor de la revista.

Ética de los autores

Los autores deben garantizar que sus trabajos sean originales, no hayan sido publicados previamente ni estén bajo consideración en otra revista. Es fundamental que reconozcan adecuadamente las fuentes y contribuciones de otros investigadores, evitando cualquier forma de plagio. Además, deben proporcionar una representación precisa de sus hallazgos, sin manipular ni falsificar datos, y deben revelar cualquier posible conflicto de intereses.

Ética de los revisores

Los revisores evaluarán los manuscritos de manera objetiva, imparcial y confidencial, proporcionando comentarios constructivos y respetuosos que ayuden a mejorar la calidad de los trabajos. Evitarán cualquier conflicto de intereses y se abstendrán de utilizar información privilegiada obtenida durante el proceso de revisión para beneficio personal. Además, deberán completar sus evaluaciones en el tiempo acordado, contribuyendo así a la eficiencia y transparencia del proceso editorial.

Política de calidad

El equipo editorial de la revista nos comprometemos a publicar investigaciones originales y rigurosas en las áreas de ingeniería y arquitectura, con un enfoque especial en la sostenibilidad. Garantizamos un proceso de revisión por pares transparente y objetivo, realizado por expertos en el campo. Además, promovemos prácticas éticas en la investigación y la publicación, y trabajamos continuamente en la mejora de nuestros procedimientos editoriales para asegurar la relevancia, integridad y calidad de los artículos publicados, contribuyendo así al avance del conocimiento científico y técnico.

Política anti-plagio

Los manuscritos propuestos para su publicación en la Revista CTI-FIA serán sometidos a revisión por un programa de detección de similitud de texto. Los manuscritos con un porcentaje de similitud de más del 15% no serán aceptados.

Política de evaluación

La Revista CTI-FIA garantiza la calidad y objetividad de sus publicaciones mediante la evaluación de sus artículos por medio de revisores por pares ciegos, donde tanto autores como revisores permanecen anónimos para eliminar sesgos. Todos los manuscritos son revisados por expertos en el área temática, seleccionados sin conflictos de interés. Los revisores proporcionan comentarios detallados y constructivos que son comunicados a los autores sin revelar sus identidades. La confidencialidad del contenido de los manuscritos y los informes de revisión se mantiene en todo momento. La decisión final sobre la aceptación, revisión o rechazo del manuscrito se basa en la calidad y relevancia del contenido, asegurando un proceso editorial justo y riguroso.