Historia y ciudadanía
Palabras clave:
Ensayo, Educación superiorResumen
Este ensayo discute los "usos" que los diferentes grupos sociales hacen del pasado y cómo estos usos construyen las identidades, es decir, cómo se apropian de una historia en función de preocupaciones e intereses actuales o aspiraciones futuras. También trata de establecer las formas cómo se elabora el conocimiento histórico, siguiendo los procedimientos propios de la disciplina histórica, a fin de diferenciar entre la historia, como conocimiento científicamente elaborado, y los "usos" sociales de la historia. El autor demuestra la importancia de la enseñanza de la historia en la educación superior y en la formación de ciudadanos responsables, críticos y tolerantes, en tanto que permite una mejor comprensión de la realidad social del pasado y el presente.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, cediendo de manera no exclusiva los derechos de difusión a la Revista Humanidades bajo los estándares de la Licencia Creative Commons Atribución No Comercial 4.0 Internacional (CC BY NC 4.0).