Feminización de la Educación Superior en El Salvador
Keywords:
Educación Superior, Estadísticas, El SalvadorAbstract
El presente estudio se hizo en el año 2003, a iniciativa del Instituto Internacionalde Estudios Superiores para América Latina y el Caribe IESALC/UNESCO; y en el se refleja el comportamientode los géneros en la educación superior en El Salvador.La investigación proyecta datos cuantitativos en los tres tipos de educación superior: universitaria, tecnológica y especial, tomando en cuenta como referentes instituciones del sector público y privado; analizando la variabilidad en la población estudiantil y en la docencia que atiende este nivel educativo; también se hace referencia a la consulta de los tres últimos censos de nuestro país, lo que permite analizar como las mujeres han ido logrando mayor presencia en la educacióin superior y como dicha situación introduce cambios en las conductas tradicionales de los géneros en la sociedad.Downloads
Downloads
Published
2020-11-13
Issue
Section
Artículos
License
Copyright (c) 2020 Fidelina Martínez Castro

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, cediendo de manera no exclusiva los derechos de difusión a la Revista Humanidades bajo los estándares de la Licencia Creative Commons Atribución No Comercial 4.0 Internacional (CC BY NC 4.0).
How to Cite
Feminización de la Educación Superior en El Salvador. (2020). Revista Humanidades, 4. https://revistas.ues.edu.sv/index.php/humanidades/article/view/1569