La introducción de la imprenta en México y los precursores del periodismo
Keywords:
Periodismo - México, Redacción periodísticasAbstract
Aunque México fue conquistado por el español Cortés en 1521, no fue sino hasta 1722 cuando el país contó con un periódico que se publicaba en lugar fijo y con intervalos regulares. En un país en que, como dice un historiador, "los días corrían serenos como las cristalinas aguas de un tranquilo arroyo bajo un cielo sin nubes y sobre un lecho sin sinuosidades; donde la exuberante naturaleza se complace en proveer pródigamente al hombre con sus ricos frutos; donde el benigno clima dulcifica el carácter de las personas; donde, en fin, las discordias civiles no habían establecido sus reales unas enfrente de otras", no tenían objeto ni podía despertar interés la prensa periódica que vive de escenas y sucesos excitantes, de la agitación de pasiones y de luchas. Por esta razón no existieron, durante dicha época, en la Nueva España (que así se llamó México hasta 1821) periódicos de naturaleza política.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2021 Henry Lepidus

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, cediendo de manera no exclusiva los derechos de difusión a la Revista Humanidades bajo los estándares de la Licencia Creative Commons Atribución No Comercial 4.0 Internacional (CC BY NC 4.0).