Historia y memoria: los usos políticos del pasado
Abstract
Independientemente del resultado de ese debate, si es que lo hubiera, es indiscutible que hay un consumo social de la historia, y es plausible pensar que la historia tiene una “utilidad” que puede ser desde arraigar la identidad de una sociedad — y a la inversa, desmitificar sus discursos identitarios —, apoyar la formación cívica en el sistema educativo, “justificar” cierto estado de cosas desde los poderes establecidos, hasta servir de fundamento para reivindicaciones puntuales de diferentes actores sociales. Es decir, en la historia encuentran cobijo y sostén una variedad de agendas. Desde las conservadoras hasta las revolucionarias; desde las más clásicas hasta las más postmodernas.Downloads
Downloads
Published
2015-05-13
Issue
Section
Artículos de opinión
License
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, cediendo de manera no exclusiva los derechos de difusión a la Revista Humanidades bajo los estándares de la Licencia Creative Commons Atribución No Comercial 4.0 Internacional (CC BY NC 4.0).
How to Cite
Historia y memoria: los usos políticos del pasado. (2015). Revista Humanidades, 3. https://revistas.ues.edu.sv/index.php/humanidades/article/view/37