Pesca fantasma, enemigo silencioso de los océanos

Autores/as

  • Carlos Balmore Reyes Merino Escuela de Biología, Universidad de El Salvador

Palabras clave:

Aperos de pesca, pesquerías, vulnerable, microplásticos, contaminación

Resumen

En todos los mares, océanos y vías fluviales del mundo se pierden o se abandonan instrumentos de pesca que dan origen al problema de la pesca fantasma. Esta ocurre cuando los instrumentos de pesca abandonados atrapan a diversas especies que sufren lesiones o incluso mueren de hambre o por depredación al estar atrapadas. La pesca fantasma supone un importante problema ecológico y socioeconómico, lo cual ha llamado la atención de la comunidad internacional que reconoce la necesidad de esfuerzos para abordar los problemas resultantes de la pesca fantasma y sus causas. Esta nota concluye con una serie de medidas paliativas y preventivas que ayudarían a compensar el impacto global y regional de la pesca fantasma en los océanos del mundo.

Descargas

Referencias

Viana D, Andrade S, Oliveira J, Hazin F. 2021. PESCA FANTASMA E SEUS IMPACTOS INVISÍVEIS NO NORDESTE DO BRASIL.

FAO. 2020. El estado mundial de la pesca y la acuicultura. La sostenibilidad en acción. Roma. https:// doi.org/10.4060/ca9229es

Gilman E, Chopin F, Suuronen P, Kuemlangan B 2016. Abandoned, lost or otherwise discarded gillnets and trammel nets: methods to estimate ghost fishing mortality, and the status of regional monitoring and management. FAO Fisheries and Aquaculture Technical Paper, Roma. https://acortar.link/T6N61G

Descargas

Publicado

12/12/2022

Número

Sección

Notas de Divulgación

Cómo citar

Pesca fantasma, enemigo silencioso de los océanos. (2022). Revista De Divulgación Científica AQUACIENCIA , 1(2), 13-15. https://revistas.ues.edu.sv/index.php/aqc/article/view/2465