LA MIGRACIÓN IRREGULAR CUBANA Y SU IMPACTO EN LAS RELACIONES MÉXICO-CUBA

Autores/as

Palabras clave:

Cuba, Estados Unidos, México, Migración Indocumentada, Política Exterior

Resumen

El flujo de cubanos indocumentados por México no fue un tema de particular importancia en las relaciones entre los gobiernos de México y Cuba sino hasta los años noventa del siglo XX, básicamente por dos razones: 1) por la asociación del gobierno mexicano con la Fundación Nacional Cubano-Americana a partir de 1992, y 2) por la adopción de la política migratoria de Estados Unidos pies secos/pies mojados en 1994-1995. Desde entonces, el gobierno de México quedó atrapado en el diferendo cubano-estadounidense, lo que produjo cambios que deterioraron la relación bilateral. ¿Cómo ha intervenido en esa nueva dinámica el tema de la migración indocumentada? ¿Ha cambiado la política y la diplomacia de México hacia Cuba en el presente

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ricardo Domínguez Guadarrama, Universidad Nacional Autónoma de México

Investigador - Docente

Citas

AFP. «Tráfico de cubanos por México deja 80 mdd anuales a Miami: Granma.» wradio.com.mx, 22 de agosto de 2008.

Alfonso, Zárate. La generación de 1994 que marcó historia. Grupo San Ángel. México: Planeta, 2019.

Anexo. «Delcaración Conjunta sobre las medidas complementarias (de seguridad y humanitarias) al acuerdo del 9 de septiembre de 1994.» Anuario de Relaciones Internacionales. Buenos Aires: Instituto de Relaciones Internacionales, diciembre de 1996.

Arias, Rivera Magda Luisa. CLACSO Novedades y noticias. 16 de julio de 2021. https://www.clacso.org/el-bloqueo-estadounidense-contra-cuba-unaactualizacion/.

Arreola, Gerardo. «Acción nada pequeña. Reclama Cuba las evaluaciones de Castañeda sobre la toma de embajada.» La Jornada, 5 de marzo de 2002.

—. «El respaldo de EU terminó por "hundir" en la OEA al Canciller Derbez: Fidel Castro.» La Jornada, 5 de mayo de 2005.

Ayuso, Silvia. «Obama pone fin a la política de "pies secos, pies mojados" para los cubanos.» El País, 13 de enero de 2017.

Basañez, Miguel, y Pinchetti José Agustín Ortiz. «El Grupo de los Nueve, 1985-2000.» Este País, 1 de octubre de 2020.

Becerra. «Caso amigos de Fox y el compliance electoral.» En TEPJF. Un tribunal para la democracia., de TEPJF, 81-111. México: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 2021.

Becerril, Andrea, y Víctor Ballinas. «Senadores panistas ellan alianza en contra del avance del comunismo.» La Jornada, 3 de septiembre de 2021.

Becerril, Andrea; Ballinas, Víctor. «Senado mexicano apoya a los disidentes de Cuba.» La Jornada, 8 de abril de 2010.

Bell, Lara José, Dirk Kruitj Tania Carmén León, y García Delia Luisa López. Cuba: Periodo Especial. La Habana: La Habana. Editorial UH, 2017.

Benítez, Jazmín, Peregrina Leonardo Rioja, y Guadarrama Ricardo Domínguez. «MéxicoCuba; dos proyectos y un distanciamiento estructural bajo el modelo neoliberal.» Colección, nº 26 (2016): 49-90.

Benítez, Manuat Benítez, y Ulloa Carlos Rodríguez. «Seguridad y fronteras en Norteamérica. Del TLCAN a la ASPAN.» Frontera Norte 18, nº 35 (junio 2006): 7- 28.

Bernal-Meza. «México: treinta años de política exterior.» Carta Internacional, 2007: 32-51.

Calva. «La economía mexicana en su laberinto neoliberal.» El trimestre económico (UNAM) 86, nº 343 (julio-septiembre 2020): 579-622.

Camhaji. «La caída de Genaro García Luna, el zar de la guerra contra las drogas de México.» El País, 22 de febrero de 2023.

Cancio, Wilfredo Isla. «Satisfacción por el encuentro de Fox con los disidentes.» El Nuevo Herald, 5 de Febrero de 2001.

Castañeda, G. Jorge. «Política exterior de México: principales ejes de acción.» Revista Mexicana de Política Exterior (Instituto Matías Romero. Secretaría de Relaciones Exteriores.), junio 2001: 139-144.

Castillo, del Siro. «Una visión de la crisis de los balseros en el XX aniversario.» Simposio Recordando la crisis de los balseros y sus consecuencias, 20 años después. La Florida: Instituto de Investigaciones Cubanas de la Universidad Internacional de la Florida, 2014. 1-28.

Castro, Fidel. Discurso del 1 de mayo. La Habana: Gobierno de Cuba, 2002.

CBP. U.S. Custom and Border Protection. 23 de julio de 2023. https://www.cbp.gov/newsroom/stats/nationwide-encounters.

Chabat. «La política exterior mexicana durante el gobierno de Fox: una transición en espera.» Cuadernos de Trabajo (CIDE), nº 189 (Noviembre 2009): 1-22.

Chabat, Jorge, y Luz María Villasana. «La política mexicana hacia Cuba durante el sexenio de Gortari: más allá de la ideología.» Foro Internacional (El Colegio de México), Octubre-Diciembre 1994: 683-699.

Chávez, Negrín Ernesto. «Población y crisis económia en Cuba: la familia y la dinámica demográfica del "periodo especial".» Demografía; Familia; Crisis económica; Pobreza; Políticas públicas; Cuba. La Habana, Cuba: Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas, 2000. 22.

CNN. «¿Qué es el Título 8, la normativa para regular la migraicón en EE.UU. que se implementará trasn el Título 42?» CNN, 11 de mayo de 2023.

COMAR. Solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiado en México. Informe mensual, México: Gobierno de México, 2021-2023.

Coronado, Alcocer Lizandro. «La Fundación Nacional Cubano Americana controla el tráfico ilegal en Isla Mujeres.» Por Esto, 12 de Abril de 2006.

Correa, Burrows María Paulina. «Proyecto para un Nuevo Siglo Americano y la ideologización de la Diplomacia Estadounidense.» Revista Historia y Comunicación Social, 2005: 73-90.

Covarrubias, Ana Velasco. «La política mexicana hacia Cuba a principios de siglo: de la no intervención a la protección de los derechos humanos.» Foro Internacional, JulioSeptiembre 2003: 627-644.

Covarrubias, Velasco Ana, y Ramírez Blanca Torres. «La modernización de México y su política exterior (1988-1994).» En Cambio de siglo: la política exterior de la apertura económica y política, de Velasco Ana Covarrubias y Ramírez Blanca Torres, 62. México: El Colegio de México, 2010.

Covarruvias, y Torres. Cambio de siglo: la política exterior de la apertura económica y política. México: El Colegio de México, 2010.

Cubadebate. «Las más de 240 medidas de Trump contra Cuba.» Cubadebate, 20 de enero de 2021.

Cuba-EU. «Acuerdo de Migración.» Anuario de Relaciones Interancionales, Año 1996. 2 de mayo de 1995. ttps://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/anuario/A96/A96- DDAN3.htm (último acceso: 16 de octubre de 2023

). Cubanet. «La foto que no fue.» El Universal, 10 de mayo de 2001.

Cubavisión. Mesa Redonda Informativa "Posada Carriles ola hipocresía antiterrorista norteamericana. La Habana, 18 de julio de 2005.

Domínguez Guadarrama, Ricardo. «Las relaciones de México con Cuba a través del exilio, la disidencia y la migración en el siglo XXI.» CariCen (Centro de Estudios Latinoamericanos, FCPyS, UNAM), nº 14 (Mayo-junio 2019): 13.

Domínguez, Guadarrama Ricardo. «Adenda a la Agenda. Cuba-Estados Unidos. La contextualización de las respuestas (2015).» Archipiélago, 2015: 53-55.

Domínguez, Guadarrama Ricardo. «Cuba y la Ley Helms-Burton. El pasado presente.» De Raíz Diversa, 2020: 85-109.

Domínguez, Guadarrama Ricardo. «La normalización de la migración cubana hacia Estados Unidos (2014-2017).» En Exilio y migración forzada: tendencias latinoamericanas, de Hernández Adalberto y Domínguez, Guadarrama Ricardo Santana, 79-98. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2021

Domínguez, Guadarrama Ricardo. «Las relaciones de México con Cuba a través del exilio, la disidencia y la migración en el siglo XXI.» CariCen (Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM), nº 14 (Mayojunio 2019): 12-29.

Douglas, C. North. Instituciones, cambio institucional y desempeño económico. México: Fondo de Cultura Económica, 1990.

Editorial. «Cronología de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio.» Editado por BANCOMEXT. Revista de Comercio Exterior, septiembre 1992: 865-872.

EFE. «Cuba y Estados Unidos firman un acuerdo sobre migración.» El País, 15 de Diciembre de 2015.

Elverdin, Juan Pablo. «Cifras y datos para entender la inmigración cubanoa en Estados Unidos y el resto del mundo.» CNN Latinoamérica, 19 de julio de 2021.

Fazio, Carlos. «El Yunque, el PAN y la ODCA.» La Jornada, 9 de agosto de 2021: 19.

Fernández, Salinas Mónica. Migrantes cubanos en México ¿Qué dicen los números de 2022? 21 de junio de 2002. https://periodismodebarrio.org/2022/06/migrantescubanos-en-mexico-que-dicen-los-numeros-de-2022/.

France, 24. «El gobierno mexicano da por finalizado el programa Quédate en México.» France 24, 26 de octubre de 2022.

García, Yeny. Seis décadas de migración cubana hacia Estados Unidos. Miami, 17 de febrero de 2023.

Garza, Elizondo Humberto. «La política exterior de México: entre la dependencia y la diversificación.» Foro Internacional, 1996: 641-666.

González. «La política exterior de México en el gobierno del cambio. Aciertos y desatinos de la administración acutal.» Revista de Relaciones Internacionales (Universidad Nacional De La Plata) 15, nº 31 (2006): 59-78.

González, Delgado Dalia. «La comuniad cubanoamericana y la política de Estados Unidos hacia Cuba: Historia y presente.» Études Caribéennes, 2023: En línea.

Granma. «Editorial de Granma el 21 de abril de 1980: Hay que mostrarle al imperio yanqui qué es Cuba.» Granma, 18 de abril de 2020.

—. «El culpable de lo ocurrido en Monterrey se llama Jorge Castañeda.» Granma, 26 de marzo de 2002.

Hernández, Martínez Jorge. «¿Migración o exilio cubano en Estados Unidos? Notas para un debate.» Revista de Estudios Latinoamericanos (UNAM), nº 71 (enero 2020): 11-35.

Hernández, Martínez Jorge. «Estados Unidos, Cuba y la migracion actual.» CariCen (Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM), Marzo-diciembre 2022: 31-35.

Hernández, Rafael. «Los números de la migración.» Cubadebate, 19 de noviembre de 2022.

Hirschefeld, Davis Julie. «Obama pondrá fin a la política pues secos, pies mojados que beneficia a los migrantes cubanos.» The New York Times, 2012 de Enero de 2017.

Hodara, Joseph. «Los extravíos de la esperanza.» Letras Libres. México, 31 de enero de 2004.

Jiménez, Alejandro. «Una historia de claroscuros.» El Universal, 25 de mayo de 2002.

Jornada, La. «El deterioro de la relación con Cuba comenzó con el sexenio de Vicente Fox.» La Jornada, 5 de mayo de 2004.

Juampere, Pérez Maura. «Orígenes económicas de la literatura cubano-americana. Estudio de caso.» La Habana: CEMI, Centro de Estudios de Migraciones Internacionales, 2001. 1-25.

Lamrani, Salim. «La Fundaciión Nacional Cubano Americana es una organización terrorista.» CubaDebate, 22 de julio de 2006.

Lamrani, Salim. «La emigración cubana hacia los Estados Unidos de 1860 a 2019: un análisis estadístico comparativo.» Etudes caribeennes, Julio 2021.

López, de Lara E. Dainzú. «México y Cuba: de la no intervención al choque diplomático.» Revista de Estudios Marítimos y Sociales, 2012-2013: 165-174.

Mars, Amanda. «EEUU retira a la mayor parte de su personal en Cuba tras una serie de ataques misteriosos.» El País, 30 de septiembre de 2017.

Medina, Peña Luis. «Loa años de Salinas: crisis electoral y reforma.» Documentos de Trabajo (CIDE), nº 41 (agosto 2006): 1-56.

Mejía, Fabrizio. «Fox y la mota.» Sin Embargo. Video Columna-You Tube. Periódico Sin Embargo. Editado por Sin Embargo. Prod. Fabrizio Mejía. CDMX, Ciudad de México, 13 de abril de 2023.

México, Gobierno de. portales.segob.gob.mx. 1 de diciembre de 2018. http://portales.segob.gob.mx/es/PoliticaMigratoria/Nueva_Politica_Migratoria (último acceso: 19 de septiembre de 2023

Minrex. «Deportado a México Carlos Ahumada Kurtz.» Granma, 29 de abril de 2004, Año 8 ed.

Narvaes, Gutiérrez Juan Carlos. Mar adentro: migrante y naúfragos en el mar. Diagnóstico sobre migración irregular y el tráfico ilícito de migrantes por mar en México. Estudio, México: OIM, Gobierno de Canadá, 2021, 121.

ONUDD. Herramientas de conocimiento para académicos y profesionales. Seria de módulos ONUDD sobre la lucha contra la corrupción. Viena: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, 2017, 10.

PAN. PAN Acción por México. 11 de febrero de 2023. https://www.pan.org.mx/prensa/deplorable-y-denigrante-que-a-diaz-canel-sele-otorgue-la-orden-mexicana-del-aguila-azteca-pan.

Pastrana, Daniela. «Fox traicionó la esperanza del cambio democrático.» Pie de Página, 8 de octubre de 2017.

Portes, Alejandro. «La máquina política cubano-estadounidense: reflexiones sobre su origen y permanencia.» Foro Internacional (El Colegiode México) XLIII, nº 3 (173) (julio-septiembre 2003): 608-626.

Ramírez, Carlos. «Grupo San Angel 1994, al final guardagujas del régimen priísta.» Quadratín, 16 de enero de 2020.

Redacción BBC. «Estados Unidos restringe la entrada a cubanos, nicaragüenses y haitianos: cómo es el nuevo plan de Biden para atajar la crisis en la frontera.» BBC News Mundo, 5 de enero de 2023.

Redacción. «México triplicó la deportación de cubanos en los primeros meses de 2019.» Cibercuba, 8 de mayo de 2019.

—. «Comes y te vas de Fox a Castro, ejemplo del sometimiento que imperaba: AMLO.» Contra Línea, 9 de septiembre de 2023.

—. «Presionan panistas a Calderón por Cuba.» El siglo de Torreón, 23 de Marzo de 2010.

—. «VIDEO: el día que Brozo exhibió la corrupción de la mano derecha de López Obrador, René Bejarano.» Infoabe, 14 de mayo de 2019.

—. «Se reúne Fox con la disidencia cubana.» Proceso, 4 de febrero de 2002.

—. «Sin avance, el caso de pescadores yucatecos detenidos en Cuba.» Proceso, 31 de agosto de 2005.

Rodríguez, Martínez Miriam. «El proceso migratorio cubano hacia Estados Unidos: antecedentes, actualidad y perspectivas ante posibles escenarios.» CEMI, Centro de Estudios de Migraciones Internacionales, 2004: 1-16.

Saldierna, Georgina. «Revaluará Cuba todas sus relaciones con México.» La Jornada, 21 de abril de 2002.

Sánchez, Ramírez Pablo Telman. «Las relaciones entre México y Cuba después del 11 de septiembre y el rol de EE.UU.» Revista Enfoques (Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública. Universidad Central de Chile), nº 8 (Primer Semestre 2008): 215-236.

Senado, Gaceta del. «Proposición de los Ciudadanos Senadores.» Gaceta del Senado. México, México, 6 de septiembre de 2005.

Shoichet, Catherine E. «¿Qué es Títilo 42 y cómo funciona esta política fronteriza de EE.UU. que llega a su fin el 11 de mayo?» CNN Estados Unidos, 9 de mayo de 2023.

Silva, Gustavo. «Pasado inmediato: El Canciller mexicano anuncia en la inauguración del Centro Cultural de México en Miami que “las puertas de la embajada están abiertas a todos”.» Magizine, 26 de febrero de 2019.

Tejeda. «Amigos de Fox, breve historia de un "partido" efímero.» Espiral 12, nº 34 (diciembre 2005): 67-92.

Trejo, García elma del Carmen. Alianza para la Seguridad y la Prosperidad de América del Norte (ASPAN). México: Cámara de Diputados LIX Legislatura, 2006.

Universal, El. El incidente diplomático completo del comes y te vas. México, 22 de marzo de 2002.

—. «Elincidente diplomático completo del "comes y te vas".» YouTube. México, marzo de 2002.

UPM. portales.segob.mx. 19 de enero de 2023. http://portales.segob.gob.mx/es/PoliticaMigratoria/CuadrosBOLETIN?Anual=202 2&Secc=3 (último acceso: 19 de septiembre de 2023).

Venegas, José Manuel, y Triunfo Elizalde. «Recibe Fox al disidente cubano Oswaldo Payá.» La Jornada, 15 de enero de 2003

Descargas

Publicado

2024-05-28

Cómo citar

Domínguez Guadarrama, R. (2024). LA MIGRACIÓN IRREGULAR CUBANA Y SU IMPACTO EN LAS RELACIONES MÉXICO-CUBA. Conjeturas Sociológicas, (33), 8–45. Recuperado a partir de https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/2995