La sociología del extraño al conflicto social en el corregimiento de Jaqué (1996-2006)
Palabras clave:
Conflicto social, Sociología del extraño, Territorio, Migración, RefugiadosResumen
El corregimiento de Jaqué se ubica en el oriente de la República de Panamá, en el Distrito de Chepigana, Provincia de Darién; en el área fronteriza con Colombia. Este artículo busca aproximarse desde la sociología del extraño al conflicto social producido por la ola de migraciones generada por el conflicto armado colombiano a la comunidad de Jaqué entre 1996 y 2006. Al respecto, se entiende que el conflicto social es un factor integrador, una forma de socialización sin la que las sociedades no pervivirían, se aborda desde las ciencias sociales el conflicto social y su expresión en la comunidad de Jaqué, partiendo de la confrontación de las identidades con una revisión integral de los documentos que se han generado en los últimos años referentes al conflicto armado colombiano y a los procesos de paz así como a las condiciones de los refugiados que se establecieron en la comunidad de Jaqué.
Descargas
Citas
Gilbert, J. (2013). Derecho a la tierra como derecho humano: Argumentos a favor de un derecho específico a la tierra. SUR, 23.
(Gómez, 2018) Ni aquí ni allá: Nociones de hogar y sentido de pertenencia en el contexto de la migración. 11(1). Disponible 21 de agosto de 2019, de http://www.redalyc.org/jatsRepo/5115/511554775011/index.html
OMS. (2003). Situación del acceso y utilización de los servicios de salud por la comunidad y los migrantes colombianos en la región del Darién. Organización Panamericana de la Salud /Organización Mundial de la Salud https://www.paho.org/pan/index.php?option=com_docman&view=download&alias=30-situacion-del-acceso-y-utilizacion-de-los-servicios-de-salud-por-la-comunidad-y-los-migrantes-colomb&category_slug=publications&Itemid=224
Prieto, C. A., Rocha, C., & Marín C., I. (2014). Seis tesis sobre la evolución reciente del conflicto armado en Colombia. Fundación ideas para la paz. http://www.ideaspaz.org/publications/posts/1053
Schutz, A. (1999). El forastero. https://socioturismo.files.wordpress.com/2011/07/4-schutz-el-forastero.pdf
Simmel, G. (2010). El conflicto. Sociología del antagonismo. Ediciones Sequitur.
Simmel, G., Schutz, A., Elias, N., Cacciari, M., & Sabido Ramos, O. (2012). El extranjero: Sociología del extraño. Sequitur.
Wing, F. (2003). Los refugiados y la legislación sobre el derecho al asilo en la República de Panamá. http://bdigital.binal.ac.pa/bdp/artpma/refugiados.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de la publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia Creative Commons Attribution No Comercial que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.