Aproximaciones a la economía de plataforma desde la teoría Marxista
Palabras clave:
Economía de plataforma, Trabajo atípico, Ocupado, Mercado laboral, Formas de trabajoResumen
El fenómeno de las plataformas digitales existe a nivel mundial desde hace unos 10 años, lo que supone una de las mayores disrupciones en el mundo laboral. Sin embargo, la información relacionada con las formas de trabajo que se realizan a través de plataformas digitales no está incluida en las estadísticas oficiales, por lo que es invisible y recaen en otras categorías, como trabajadores no remunerados, autónomos, o bajo determinadas formas de trabajo irregular o trabajadores informales. Esta investigación constituye una visión teórica de los cambios que han sufrido las relaciones laborales con el avance de la tecnología, una visión crítica desde la teoría marxista para el entendimiento del contexto por el que transita el trabajo ante la presencia de este modelo de negocio
Descargas
Citas
Alfonso Sánchez, R. (enero de 2016). Economía colaborativa: Un nuevo mercado para la economía social . Obtenido de https://ciriec.es/wp-content/uploads/2016/07/COMUN-215-T10-Rosalia-Alfonso-Sanchez-ok.pdf
Alonso, L., Fernández , C., & Ibañez , R. (julio de 2016). Entre la austeridad y el malestar: discursos sobre consumo y crisis económica. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5834068.pdf
De Vicente Arias, A. (28 de junio de 2019). De la subcontratación laboral a la economía colaborativa. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6985094
Harnecker, M. (1969). Los conceptos elementales del materialismo histórico. México: Siglo Veintiuno.
Lenin, V. (1919). Obras completas. Moscú: Progreso.
Marx. (1867). El Capital, Tomo I. Hamburgo: Ciencias Sociales.
Marx, K. (1885). El Capital, Tomo II. Hamburgo : Ciencias Sociales .
Marx, K., & Engels, F. (1848). Manifiesto del Partido Comunista. Alianza Editorial .
Téllez Carvajal, E. (30 de diciembre de 2017). Reflexiones en torno a la Ciudadanía digital. Obtenido de https://journals.sfu.ca/doxa/index.php/doxa/article/view/34/28
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de la publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia Creative Commons Attribution No Comercial que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.