Alerta spoiler. Televisión y nuevas tecnologías
Abstract
El consumo contemporáneo de contenidos televisivos ha virado sus lógicas, así como objetivos hacia un entretenimiento plural, no monopólico, sin disciplinas horarias y de posibilidades económicas de acceso a series, programas o películas cuya responsabilidad de elección recae en el individuo que paga la suscripción del sistema de cable o plataforma streaming. Esta dinámica inherente a los contextos denominados “líquidos”, “acelerados” o “hipermodernos” ha trascendido significativamente los roles clásicos que la modernidad inicial decretó para la T.V. como disciplinante y/o adoctrinante. Incluso el uso del lenguaje referente a este nuevo consumo se amplía con palabras como “teaser” “sneak peeks”, ”Trailer” “Review”o el predominante “Spoiler”; y si recordamos que el lenguaje es la organización del acto este uso lingüístico refleja las posibilidades diversas de un producto para ser consumido en esta nueva etapa.Downloads
Downloads
Published
2020-05-14
Issue
Section
Reseñas de libros
License
Copyright (c) 2020 Carlos Mejía Reyes

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, cediendo de manera no exclusiva los derechos de difusión a la Revista Conjeturas Sociológicas bajo los estándares de la Licencia Creative Commons Atribución No Comercial 4.0 Internacional (CC BY NC 4.0).
How to Cite
Alerta spoiler. Televisión y nuevas tecnologías. (2020). Conjeturas Sociológicas, 8(21), 257-261. https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/1536