VALORACIÓN SOBRE LAS HABILIDADES ESCRITAS
REFLEXIONES DE UNA PROBLEMÁTICA EN EL SISTEMA EDUCATIVO SALVADOREÑO
Keywords:
Written skills, Linguistics, Spanish grammarAbstract
Written skills are a fundamental part of professional development, in addition to constituting a necessary component that distinguishes the formation of a person in an integral way. In El Salvador, research has been carried out that has shown that linguistic competence is scarce in university students, which is dragged from initial training, hence, an important reflection is considered urgent and necessary. The article intends precisely to make a review of the problem and how an orientation towards critical analysis is established on a very little explored problem, but latently present every day in university campuses, for which studies carried out in various places of Latin America, where the problem of situations similar to El Salvador was presented.
Downloads
References
Álvarez, A. (2005). Escribir en español. Universidad de Oviedo.
Álvarez, T. (2010). La competencia escrita de textos académicos en Educación Primaria. Revista de educación. https://doi.org/10/re353/re353_26.html
Bañales, G. (2011). Escritura académica en la universidad: Regulación del proceso de composición, conocimientos del tema y calidad textual [Ph.D. Thesis, Universitat Ramon Llull]. En TDX (Tesis Doctorals en Xarxa). http://www.tdx.cat/handle/10803/9281
Bernal, J. (1985). En torno a la lingüistica del texto. Thesaurus, 2(40), 390-395. https://cvc.cervantes.es/ lengua/thesaurus/pdf/40/TH_40_002_150_0.pdf
Bernárdez, E. (1987). Lingüística del texto. Arco Libros. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo= 10705
Brown, G., & Yule, G. (2005). Análisis del discurso. Visor Libros.
Camps, A., Milian, M., Bigas, M., Camps, M., & Cabrè, P. (2007). La enseñanza de la ortografía (5a ed.). Grao
Carlino, P. (2007). ¿Qué nos dicen las investigaciones internacionales sobre escritura en la universidad? Cuadernos de psicopedagogía, 4, 21-40. https://www.aacademica.org/paula.carlino/131.pdf
Carratalá, F. (2006). Manual de vocabulario español: Enseñanza y aprendizaje. Castalla.
Casado, M. (2006). Introducción a la gramática del texto del español (6a Ed.). Arco Libros.
Cassany, D. (2012). Para ser letrados. Grupo Planeta Spain
Chacón, T. (2012). Ortografía normativa del Español (5a Ed.). Editorial UNED.
Coseriu, E. (1973). Teoría del lenguaje y lingüistica general. Gredos
Ferrucci, G., & Pastor, C. (2013). Desarrollo alcanzado en la redacción académica por los alumnos ingresantes a un curso de habilidades lingüísticas básicas de una universidad privada de Lima. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/5030
Garrido, F. (2014). Leer y escribir para ingresar a la educación superior. Revista de la educación superior, 43(172), 145-150. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_abstract&pid= S0185-27602014000400008&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Gutiérrez, R., & Molina, M. (2017). ¿Qué saben los futuros docentes sobre el proceso inicial del aprendizaje del lenguaje escrito? Octaedro. http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/71118
Guzmán, R., Meléndez, M., & Méndez, M. (2011). Fundamentación didáctica para el desarrollo de la expresión escrita en la asignatura de lenguaje, Centro Escolar Católico La Labor [Tesis de pregrado]. Universidad Pedagógica de El Salvador
Lázaro, F., & Tusón, V. (1989). Lengua Española. Altamira
Louwerse, M. (2004). Un modelo conciso de cohesión en el texto y coherencia en la comprensión. Revista Signos, 37(56), 41-58. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342004005600004
Luceño, J. (1994). Didáctica de la lengua española (lengua oral, vocabulario, lecto escritura, ortografía, composición y gramática). Marfil
MINED. (2004). Comprendo. Ministerio de Educación, República de El Salvador.
Ortiz, E. (2014). Prácticas y representaciones sociales de la escritura académica en la Universidad [Tesis de pregado, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. https://repository.udistrital.edu. co/bitstream/handle/11349/24216/Ort%C3%ADzCasallasElsaMar%C3%ADa2020pdf?sequence= 1&isAllowed=y
RAE. (1970). Diccionario de la Lengua Española. Real Academía de la Lengua Española.
RAE. (1999). Ortografía de la Lengua Española. Real Academía de la Lengua Española
RAE. (2010). Ortografía de la Lengua Española. Real Academía de la Lengua Española
Sánchez, A. A. (2011). Manual de redacción académica e investigativa: Cómo escribir, evaluar y publicar artículos. Católica del Norte Fundación Universitaria.
Santos, S., Becerra, A., & Bastida, C. (2011). Alfabetización académica en la universidad: El desarrollo de habilidades de redacción en estudiantes de comunicación y medios de la UAN. Pensar Universidad, 1(1), 1-22.
Van, T. (1992). La ciencia del texto. Paidós.
Vygotski, L. S. (2015). Obras Escogidas - II: Pensamiento y Lenguaje - Conferencias sobre Psicología. Antonio Machado Libros.
Downloads
Published
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.