Experiencias de inseguridad del agua en el hogar y sentido de comunidad
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.8256626Palabras clave:
Sentido de comunidad, experiencias de inseguridad del agua en el hogar, conexión emocional compartida, afiliación o pertenencia, integración y realización de necesidades, influencia, factores psicosocialesResumen
El Estudio psicosocial de experiencias de inseguridad del agua en el hogar y sentido de comunidad en Colima, tenía como objetivo analizar la relación entre las variables Sentido de comunidad y las experiencias de inseguridad del agua en el hogar; a través de subcategorías de sentido de comunidad y variables como edad y género. Para ello se utilizó una metodología mixta de investigación, con preponderancia cuantitativa en el diseño, por encima de metodología Cualitativa. A través de esta última fue posible contrastar hallazgos con unidades de análisis (expresiones, pensamientos y sentimientos de los participantes) para una mayor profundización del problema investigado. La mayor parte de investigación fue realizada durante el año 2019, suspendiéndose en el año 2020, debido a situación sanitaria mundial respecto a SARS-CoV-2. El lugar de estudio fue el Cantón Colima, ubicada en el municipio de Suchitoto, departamento de Cuscatlán, de El Salvador, los participantes fueron hombres y mujeres entre los 18 y 86 años. Los resultados apuntan a una correlación negativa entre variables de sentido de comunidad (específicamente Conexión emocional Compartida) y las experiencias de inseguridad de agua en el hogar, sin influencia alta en variables como género, y con nula influencia en variable edad. Lo anterior, en concordancia con otros estudios, destaca la existencia de lazos afectivos, la identidad y la pertenencia, como factores psicológicos y psico-sociales de mucha incidencia en la percepción de vivencias de inseguridad relacionadas al agua en el hogar.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Salud Integral

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.