Idealismo y realismo
Palabras clave:
Idealismo, Realismo, LiteraturaResumen
Fijemos el sentido de las palabras ¿Qué es la realidad? Las glandes obras de á principios del siglo XIX, las de Goethe, Chateaubuand, Schiller, Víctor Hugo y Lamartine reflejan la epopeya de la Revolución Francesa y de la éra napoleónica Todo es grande en esa época Recordemos como también—la América Central se agiganta en aquellos días, Morazán es el hombre de hierro que batalla quince años consecutivos, que embiste una plaza á riesgo de pasar sobre los despojos de su familia, que el enemigo amenaza inmola, los ciento doce cazadores de Gualcho quedan muertos “en formación” sin ceder una línea el enemigo, respetando su valor “no se atrevió á pasar sobre los cadáveies de aquellos héroes y desfiló flanqueándolos”, dice el héroe. Los soldados valen tanto como el Jefe. Esta es una realidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los textos académicos y científicos que se publican en la Revista La Universidad están protegidos bajo la licencia CC BY NC, también conocidas como «permisivas» o «minimalistas», estas licencias autorizan la libre distribución y modificación de la obra original, también permiten que los trabajos derivados introduzcan ciertas restricciones (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/) . El autor es el único que pose los derechos de publicación y la Revista La Universidad posee los derechos de difusión.