El poder y las luchas revolucionarias en El Salvador
retos y desafíos actuales
Palabras clave:
Poder, Subjetividad, Subjetivación, Antagonismo, Resistencia, EmancipaciónResumen
El presente documento fue presentado como ponencia en el «Primer Congreso Centroamericano y del Caribe de Pensamiento Crítico», celebrado del 3 al 5 de diciembre del año 2020. En él se discute la naturaleza del poder y la dominación capitalista en la actualidad y su relevancia para analizar la política contemporánea, especialmente en El Salvador. Se desarrolla una reflexión crítica de los planteamientos teóricos de Foucault o Judith Butler, haciendo referencia a las limitaciones que impone su presencia en la estrategia definida por los movimientos de izquierda contemporáneos. El documento concluye con algunas propuestas dirigidas a revitalizar un planteamiento de cambio político genuino y radical.
Descargas
Citas
Anderson, K. B. (30 de Mayo de 2020). Resistencia vs. Emancipación: Foucault, Marcuse, Marx y la actualidad. //vientosur.info/resistencia- vs-emancipacion-foucault- marcuse-marx-y-la-actualidad/
Baudrillard, J. (1991). La guerra del Golfo no ha tenido lugar. Editorial Anagrama. Baudrillard, J. (2002). La ilusión vital. Siglo XXI.
Butler, J. (2007). El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. Paidos.
Debord, G. (2008). La Sociedad del espectáculo. Pre-Textos. Foucault, M. (1976). Vigilar y Castigar. Siglo XXI
Han, B.-C. (2013). La sociedad de la transparencia. Herder. Poulantzas, N. (2005). Estado, Poder y Socialismo. Siglo XXI.
Zizek, S. (2002). Bienvenidos al Desierto de lo Real. Akal.
Zizek, S. (2011). El Acoso de las fantasías. Akal.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al publico apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.