Las habilidades blandas en la gestión de proyectos de cooperación al desarrollo
Palabras clave:
Habilidades blandas, Competencias, Dirección de proyectos, Cooperación al desarrollo, Habilidades interpersonalesResumen
El objetivo del presente artículo es determinar las habilidades blandas como factor de éxito en la gestión de proyectos de cooperación al desarrollo en seis departamentos de El Salvador. Para alcanzar los objetivos se utilizaron las bases teóricas para el desarrollo de competencias de la dirección de proyectos, del Project Management Institute, autores de comportamiento organizacional y artículos de revistas científicos en gestión de proyectos, en el cual aparecen relacionadas una serie de competencias personales con sus correspondientes elementos y criterios de desempeño que profundizan estas habilidades que pueden ser evaluadas a partir de evidencias. Este artículo presenta un enfoque epistemológico de paradigma positivista. El tipo de investigación fue descriptivo con un diseño no experimental, transeccional y cuantitativo. El instrumento de recolección de datos fue una encuesta. La población es de 72 profesionales en la gestión de proyectos, con una muestra seleccionada aleatoriamente de 65 profesionales que compartirán sus experiencias a la hora de identificar las habilidades blandas necesarias para el éxito de la intervención tanto en el director del proyecto como en los colaboradores de este. Los resultados arrojaron la prevalencia de las habilidades blandas dentro de las competencias personales claves para el éxito de una intervención, acompañado de las habilidades interpersonales como clave en la adquisición de tales competencias, a la vez del papel implícito de estas en cada paso del desarrollo de tales intervenciones y la necesidad de una formación más extensa en habilidades blandas.
Descargas
Citas
Alles, Martha. Desarrollo del talento humano basado en competencias. Buenos Aires: Gránica, 2006: 27.
Alvarenga et. al. “The project manager core competencies to project success”. International Journal of Managing Projects in Business. 2020: 277-292
Bosley, Deborah. “The impact of “soft skills” in the information-knowledge management economy and the UNC system”. UNC GA Academic Planning: UNC Voluntary Accountability Plan and Perfomance Measure. (2007): 3.
Clarke, Nicholas. “Emotional Intelligence and its relationship to transformational leadership and key project manager competences”. Project Management Journal. (2010): 41.
Driv, Dor, Sadeh, Arik, Malach-Pines, Ayala. “Projects and Projects Managers: The Relationship between Project Manager’s Personality, Project Types, and Project Success”. Project Management Journal, (2006): 37.
Hussain, Manazar, Ahmed, Kashif, Zulqarnain, Wajid. “Impact of Project Manager’s Soft Leadership Skills on Project Success”. Journal of Poverty, Investment and Development. (2015): 27-46.
Jain, Samta Jain y Anjuman, Afreen S Syed. “Facilitating the Acquisition of Soft Skills Through Training”. The IUP Journal of Soft Skills, Vol. VII. (2013): 32-39.
Jena, Anupama y Satpathy, Swasti Susvaweta. “Importance of Soft Skills in Project Management”. International Journal of Scientific Research and Management (IJSRM), Vol. 5. (2017): 6175-6178.
Leal Paredes, Marlon Santiago. “Competencias blandas en los gerentes de proyectos de las organizaciones”. Res non verba. (2020): 6-11.
Project Management Institute. A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide). Newtown Square, PA: Project Management Institute, 2013.
Schulz, Bernd. “The importance of Soft Skills: Education beyond academic knowledge”. Journal of Language and Communication. (2008): 150 – 152.
Serhat Kurt, Social Learning Theory: Albert Bandura, Educational Technology. (Visto el 2 de octubre de 2020) https://educationaltechnology. net/social-learning-theory-albert-bandura/.
Villar Díaz, Victor y Quiroga Persivale, Guillermo. “Competencias personales para un director de proyectos exitoso”, Sinerg. Innov, Vol. 1, (2013): 32-34.
Westera, Wim. “Competences in education: A confusion of tongues”. Journal of Curriculum Studies, Vol. 33. (2001): 33.
Zabalza, Miguel Ángel. Competencias docentes del profesorado universitario: calidad y desarrollo profesional. Madrid: Narcea, 2003.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al publico apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.