Aproximación a la aplicación de sistemas MEAL adaptativos en proyectos de desarrollo en El Salvador, retos y perspectivas en el contexto de la pandemia por COVID-19
Palabras clave:
Proyectos de desarrollo, Gestión de proyectos, Resiliencia, Perspectivas, AdaptaciónResumen
Abordar problemáticas de desarrollo en contextos que evolucionan de manera rápida e impredecible requiere reconocer que estas contienen un cierto grado de incertidumbre dificultades e imprevistos; analizar el cambio desde estos factores en los proyectos de desarrollo, es pensar en cómo les afecta a lo largo de todo el Ciclo de Gestión de Proyectos (CGP) y sus diferentes procesos. Lo anterior, supone la importancia de hacer una previsión de esos factores en cómo y cuándo va a evolucionar el contexto y, además, cómo puede producirse el cambio en un contexto específico. El artículo tiene como objetivo identificar algunos retos y perspectivas a futuro en el contexto de la pandemia por COVID-19, en cuanto a la aplicación de sistemas de monitoreo, evaluación, rendición de cuentas y aprendizaje -MEAL- adaptativos, en instituciones gubernamentales, gobiernos locales y asociaciones de municipios en El Salvador, pesando en los nuevos retos mundiales, como la pandemia, en el cual desde un primer momento muchas intervenciones se vieron afectadas al no contar con una gestión basada en riesgos y que por lo tanto se les pudiera dar continuidad y se cumplieran -con todos los retos que la pandemia supone- los objetivos planteados a los proyectos ya iniciados y los que estaban por iniciar.
Descargas
Citas
Asociación de Municipios de Los Nonualcos. “¿Quiénes somos?”. Acceso el 6 de octubre de 2021. https://www.nonualcos.org/acerca-de.
Camacho, Hugo, Luis Cámara, Rafel Cascante y Héctor Sainz. El enfoque del marco lógico: 10 casos prácticos; cuaderno para la identificación y diseño de proyectos de desarrollo. Madrid, España: Fundación CIDEAL, 2001. https:// olacefs.com/wp-content/uploads/2014/07/ DOC_27_8_2013_Enfoque_Marco_Logico_ EML_10_casos.pdf.
Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo. Modelo abierto de gestión para resultados en el sector público. Venezuela: Revista del CLAD Reforma y Democracia, 2007. https:// www.redalyc.org/pdf/3575/357533693007.pdf.
Centro Nacional de las Artes. ¿Qué es un Proyecto?. México: Programa de Apoyo a la Docencia, Investigación y Difusión de las Artes, 2012. https://www.cenart.gob.mx/wp-content/ uploads/2014/08/Gu%C3%ADa-PADID-2014. docx.pdf.
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. Manual de Formulación de Proyectos. Costa Rica: Escuela de Formación Continua y Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia. 2012. http://repiica.iica.int/docs/ B3671e/B3671e.pdf.
Save the Children. MEAL planning and budgeting. Acceso el 5 de octubre de 2021. https:// www.open.edu/openlearncreate/mod/resource/ view.php?id=52656.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al publico apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.