Acciones para la dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje en producción agropecuaria desde la cooperación

Autores/as

Palabras clave:

acción comunitaria, aprendizaje, cooperación educacional, enseñanza, gestión educativa

Resumen

El Bachillerato Técnico en Producción Agropecuaria en el Ecuador tiene el propósito de incorporar a los jóvenes al mundo laboral, para lo cual posee un plan de estudios que contempla la puesta en práctica de los conocimientos y la vinculación con los problemas de entorno. En indagaciones empíricas en torno a la dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje de esta carrera, se destacan dificultades respecto a la cooperación en el diagnóstico, la planificación, la orientación, el control y la evaluación. Por ello, esta investigación tiene como objetivo elaborar un conjunto de acciones para la dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje basado en la cooperación entre docentes y estudiantes. Para conformar la propuesta se realizó un análisis inicial de las formas en que se indica dirigir el proceso desde la planificación curricular, se determinaron sus fundamentos desde la Pedagogía y Didáctica de la Educación Técnica y Profesional, las acciones a realizar por el docente y los estudiantes durante las actividades del proceso de enseñanza-aprendizaje, se introdujo en la práctica con 20 estudiantes de segundo año de la carrera en la materia «Manejo y crianza de animales menores» y se aplicó finalmente la técnica de IADOV para determinar el índice de satisfacción grupal de estos. Se pudo constatar una tendencia al mayor nivel de satisfacción de los estudiantes con las actividades del proceso de enseñanza-aprendizaje, lo que refrenda tentativamente el valor de la propuesta realizada.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Jonathan Acosta Cervantes

    Unidad Educativa Armengol Lara Valencia del Cantón Rioverde Esmeraldas, Ecuador

  • Odette Martínez Pérez

    Universidad Bolivariana del Ecuador

  • Maikel Carnero Sánchez

    Universidad Bolivariana del Ecuador

Referencias

Arispe, C., Yangali, J., Guerrero, M., Lozada de Bonilla, O., Acuña, L., y Arellano, C. (2020). La investigación científica: Una aproximación para los estudios de posgrado (1.ª ed.). Universidad Internacional del Ecuador.

Abreu, R. L., y Soler, J. L. (2015). Didáctica de las especialidades de la Educación Técnica y Profesional. Editorial Pueblo y Educación.

Bermúdez, R., León, M., Abreu, R. L., Pérez, L. M., Carnero, M., Arzuaga, M., Menéndez, A., Pérez, C., Pérez, O., Armas, C. B., Rodríguez, R., y Meneses, A. (2014). Pedagogía de la Educación Técnica y Profesional. Editorial Pueblo y Educación.

Carnero, M., Ortiz, T., Arzuaga, M., Canfux, V., Guzmán, Y., Tarrió, C. O., Meneses, A., Torres, T., Rodríguez, M. A., González, N. Y., González, B., Hernández, H., Sanz, T., Hernández, A., Ojalvo, V., Travieso, D., Laurencio, A., Castellanos, A. V., García, A., y Curiel, L. (2020). Psicología para la educación superior. Editorial Félix Varela.

Galeana, L. (2016). Aprendizaje basado en proyectos. https://repositorio.21.edu.ar/bitstream/handle/ues21/12835/Aprendizaje%20basado%20en%20proyectos.pdf?sequence=1&isAllowed=y

García, S., Carnero, M., y Mateu, M. M. (2021). Bases teóricas del tratamiento didáctico del diseño experimental en la carrera Licenciatura en Educación Agropecuaria. Revista Cubana de Educación Superior, 40(3). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142021000300012

González, N. Y. (2016). Modelo para el mejoramiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de la ortografía en la formación de profesores para la Educación Técnica y Profesional. https://descubridor.uni.edu.ni/Record/ELB91031/Description

Ibarrola, M. D. (2020). Los Centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuario y la producción agrícola escolar en la formación para el trabajo. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 25(84), 91–119. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-66662020000100091

Mendoza-Saltos, M. A., y Bolívar, O. (2022). La aplicación de las TIC y su repercusión en el aprendizaje del Bachillerato Técnico Agropecuario. Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada Yachasun, 6(11, Ed. esp.), 176–193. https://doi.org/10.46296/yc.v6i11edespag.0210

Meneses, A., Carnero, M., y Arzuaga, M. (2016). Cooperación familia-escuela politécnica en los procesos formativos. Revista Pedagogía Profesional, 14(2). http://revistas.ucpejv.edu.cu/index.php/rPProf/article/view/461/696

Ministerio de Educación del Ecuador. (2016). Figura profesional del Bachillerato Técnico en Producción Agropecuaria. https://educacion.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2017/07/FIP_Producci%C3%B3n-Agropecuaria.pdf

Ministerio de Educación del Ecuador. (2017). Enunciado general de currículo del Bachillerato Técnico en Producción Agropecuaria. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/07/EGC_Producci%C3%B3n-Agropecuaria.pdf

Ministerio de Educación del Ecuador. (2019). Lineamiento operativo de la implementación de la oferta educativa Bachillerato y Bachillerato Técnico Productivo. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2019/09/Lineamientos-Bachillerato-Tecnico-y-Bachillerato-Tecnico-Productivo.pdf

Tomaselli, A. (2018). La educación técnica en el Ecuador: El perfil de sus usuarios y sus efectos en la inclusión laboral y productiva. CEPAL. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/43219

UNESCO. (2006). Educación para todos, la alfabetización, un factor vital: Informe de seguimiento de la EPT en el mundo 2006. https://doi.org/10.54676/DLFD3222

Publicado

2025-07-01

Cómo citar

Acciones para la dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje en producción agropecuaria desde la cooperación. (2025). La Universidad, 6(3), 67-83. https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/3496